⚖️ TIN vs TAE: ¿Cuál es más importante?
Escrito por FinTool | 27 abril 2025
Cuando ves un anuncio de un préstamo o una hipoteca, lo más habitual es que te hablen del TIN. Suena atractivo: "¡Tipo de interés desde el 2,5%!". Pero lo que no siempre se destaca es la TAE, que es la cifra que realmente deberías mirar.
¿Qué es el TIN?
El TIN (Tipo de Interés Nominal) es el porcentaje que se aplica al capital prestado. No incluye comisiones, gastos de apertura ni otros costes.
¿Y qué es la TAE?
La TAE (Tasa Anual Equivalente) refleja el coste real del préstamo a lo largo de un año, incluyendo el TIN, las comisiones, los gastos y la frecuencia de los pagos. Es la cifra más honesta.
¿Por qué los bancos muestran más el TIN?
Porque es más bajo y más atractivo. Promocionar un TIN del 2% suena mucho mejor que mostrar una TAE del 3,5%, aunque eso sea lo que realmente vas a pagar.
Entonces... ¿en cuál debo fijarme?
Siempre en la TAE. Es la que te muestra el coste total del préstamo. Si solo miras el TIN, puedes llevarte una sorpresa al calcular la cantidad final que acabarás pagando.
🧮 Ejemplo práctico
Imagina que te ofrecen un préstamo de 10.000 € a 5 años:
- TIN: 3%
- Comisión de apertura: 1%
- Pagos mensuales
La TAE resultante podría ser del 3,5%. Esa es la cifra que te indica realmente cuánto te va a costar el préstamo con todo incluido.
Conclusión
El TIN es útil, pero la TAE es la que importa. Antes de firmar cualquier préstamo o hipoteca, exige que te muestren la TAE y compárala con otras ofertas.
Este contenido es educativo. Consulta a un asesor financiero para decisiones importantes.